Taller MC
Taller MC
Douzo Rocamora




TÉCNICAS
| Dibujo | Instalación | Site Specific | Video Arte |Artes Sonoras |
Douzo Rocamora es un espacio de experimentación artística que funciona como sitio de exhibición de arte contemporáneo, a la vez, que es atelier del artista Ignacio Chico, quien trabaja con performance, video, instalación y pintura al óleo. El espacio funciona como un sitio de taller para experimentar con diversos medios, buscando compartir el proceso creativo, a modo de clínica, brindando información, haciendo prevalecer el intercambio . Pueden realizarse desde instalaciones hasta producciones fotográficas, pinturas y otras disciplinas, siempre teniendo en cuenta que el espacio es ademas de un atelier, un lugar de exhibición el cual debe permanecer cuidado y habitable. Como costumbre el espacio tiene por dress code quitarse el calzado en la puerta de entrada.
El espacio se encuentra pintado a nuevo y salvo algunos orificios prolijos que ya se encuentran, el estado de las paredes es muy bueno. El piso es de cemento pintado y se encuentra en buenas condiciones. La iluminación artificial es pareja y abundante, y se maneja directamente desde tres llaves térmicas en al deposito del espacio. La luz natural es abundante también, aunque solo al abrir la ventana, pues esta se encuentra pintada para poder realizar exposiciones lumínicas durante el día.
El atelier esta dirigido por Ignacio Chico
Ignacio Chico (Bahía Blanca, Argentina, 1986). Es Licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte y dedica su investigación artística en torno a la filiación. En su formación realizó cursos de especialización en Central Saint Martins de Londres, y en School of Visual Arts y National Academy, de Nueva York. Estudió en las clínicas de Andrés Waissman y Ananke Asseff. Cursó Proyecto PAC de Gachi Prieto Gallery, y acudió a la residencia AIR 3331 Arts Chiyoda en Tokio. Entre sus exhibiciones individuales se encuentra “A Word on war”, sobre la guerra de Malvinas, realizada durante el 2017, en Tokio, y “Filiation Project”, sobre su padre, realizada en la misma ciudad. Entre sus exposiciones grupales formó parte de la muestra de performance "El Centro en Movimiento", en el Centro Cultural Kirchner, al mismo tiempo que participó de "Inc. Escalera", en Galería HILO, y de “Ensayo, pruebo, insisto” en Panal 361. En 2018 fundó el espacio de experimentación artística Douzo Rocamora, el cual dirige, y en el cual produce exhibiciones: “Recursión”, de Y.Kawamatsu y N.Yamamoto, “Desplazamiento” del colectivo Noiser, entre otras. Ese mismo año con el auspicio del Centro Cultural de la Embajada de Japón y el apoyo del Museo Nacional de Arte Oriental llevó a cabo por primera vez un proyecto curatorial, en conjunto con S.Uchima, titulado “Wasuremono” (objetos perdidos - una exhibición de objetos familiares heredados).
Instalaciones
El espacio cuenta con 120 m2 techados en la 2nda planta de un edificio de tres pisos. El espacio cuenta con una sala principal de 95 m2, un depósito de 1m2 y otro depósito de 8 m2. Tiene 4 metros 40 cm de altura, y dispone de tubos de iluminación en toda su area. El acceso al espacio es únicamente a través de una escalera de 56 escalones.