En R.A.R.O. nos cuestionamos el rol de la residencia y sus múltiples formatos.
Nuestro formato habitual propone la vinculación con otrxs artistas y la itinerancia dentro de la escena local de Buenos Aires. Sin embargo, sentimos que parte de la experiencia creativa también se genera cuando nos aislamos y damos un espacio al silencio y la reflexión. Por esto proponemos un formato distinto.
A ISLA se trata de una experiencia corta de 6 días en donde decidimos viajar unos kilómetros hasta El Pantano, un espacio ubicado en la Isla del Delta en el río — Y como siempre, a través de la experiencia compartida, ahondar un poco en el proceso de cada artista. La primera edición aconteció en 2022 y la segunda en 2023.
Esta es una experiencia arancelada y se otorga una media beca a cada edición.
CONVOCATORIA ABIERTA:
Fechas 2024: 09 a 13 de diciembre
Deadline extended: 18 de noviembre
Experiencia
El objetivo de esta microresidencia será contar con 5 días de introspección, autoobservación, espacios de silencio y actividades complementarias de seguimiento de proyectos y de exploración de los propios procesos junto al grupo de residentes y al equipo de gestores, artistas y curadores que integramos la propuesta.
Cada día cuenta con una dinámica específica y proponemos para esto una serie de consignas y horarios a seguir. La idea será contar con algunas horas de silencio diariamente, prácticas de Chi Kung cada mañana, espacios libres para nadar o remar en el río, ejercicios de escritura creativa, ejercicios de relación con el territorio, experiencias que proponen recorridos por el espacio y vinculación con el mismo y encuentros de seguimiento de proyectos para darles fluidez.
Se busca hacer una pausa de nuestra cotidianidad y el sobreestímulo para dar cierre a ciclos e iniciar nuevos.
¿Quienes Pueden Participar?
Artistas, Curadorxs, gestorxs y demás trabajadorxs del arte que estén interesadxs en contar con una experiencia de autoobservación y conexión con el río y la naturaleza del paisaje del Delta.
Requisitos:
- Contar con disponibilidad de participar de la microresidencia presencialmente entre el de diciembre del presente año.
- Estar dispuestx a convivir Aislado pero compartiendo junto a otres residentes e integrantes del equipo.
- No contar con problemas de salud graves
Dinámica de la residencia:
Contaremos con un calendario diario de actividades, horarios específicos y ejercicios de seguimiento de proyectos.
*** Importante, como consigna de la microresidencia, todos los días estaremos en silencio hasta las 11 de la mañana.
Día 1 / Lunes 09 de diciembre.
13:00 Encuentro en el puerto de Tigre y salida al lugar de residencia (Viaje de 2 horas en lancha)
18:00 a 20:00 hs: Inicio oficial residencia. Actividad grupal de bienvenida
20:30 a 22:00 hs: Cena grupal
Día 2 / Martes 10 de diciembre.
7:30 a 8:30 hs / Práctica corpóral
09:00 a 10:00 hs / Desayuno
10:00 a 11:00 hs / Tiempo libre, óptimo para actividades como: lectura, meditación, nadar o remar en el río.
11:00 a 13:00 Taller de escritura con Silvia Gurfein
13:30 a 15:30 Almuerzo grupal
16:00 a 19:30 hs Clínica de obra y seguimiento de procesos con Matías Pinilla.
20:30 a 22: :00 hs: Cena grupal
Día 3 / Miércoles 11 de diciembre.
7:30 a 8:30 hs / Práctica corporal
09:00 a 10:00 hs / Desayuno
10:00 a 11:00 hs / Tiempo libre, óptimo para actividades como: lectura, meditación, nadar o remar en el río.
11:00 a 13:00 Taller de autogestión con Lina Ángel
13:30 a 15:30 Almuerzo grupal
16:00 a 19:30 hs Clínica de obra y seguimiento de procesos con Matías Pinilla.
20:30 a 22: :00 hs: Cena grupal
Día 4 / Jueves 12 de diciembre.
7:30 a 8:30 hs / Práctica corporal
09:00 a 10:00 hs / Desayuno
10:00 a 11:00 hs / Tiempo libre, óptimo para actividades como: lectura, meditación, nadar o remar en el río.
11:00 a 13:00 Taller de autogestión con Lina Ángel
13:30 a 15:30 Almuerzo grupal
16:00 a 18:00 hs Taller de escritura con Silvia Gurfein
18:30 a 20:00 hs: Introducción taller Híbrida con Violeta Gonzalez y Mercedes Lozano.
20:30 a 22: :00 hs: Cena grupal
Día 5 / Viernes 13 de diciembre.
7:30 a 8:30 hs / Práctica corporal
09:00 a 10:00 hs / Desayuno
10:00 a 11:00 hs / Tiempo libre, óptimo para actividades como: lectura, meditación, nadar o remar en el río.
11:00 a 13:00 Taller práctico con Híbrida Laboratorio.
13:30 a 15:30 Almuerzo grupal
16:00 Regreso a Capital Federal.
¿Cómo participar?
Enviar un mail con asunto: Convocatoria A ISLA MICRORESIDENCIA R.A.R.O. 2024 a direccion@esraro.com
En el mail enviar portafolio, carta de intención explicando sus motivaciones para participar de esta residencia A ISLA y presentación de 1 (uno) o 2 (dos) proyectos personales preexistentes que tiene interés de trabajar durante la experiencia.
Hasta cuándo puedo participar?
La convocatoria está abierta hasta el 10 de noviembre de 2024.
Preguntas frecuentes:
1. Debería realizar algún tipo de obra o contar con algún resultado material de la experiencia?
No, la experiencia propone la reflexión, autoobservación y profundización en la propia experiencia.
2. Es un retiro espiritual?
No, la experiencia está pensada para personas trabajadoras del arte que quieran profundizar en proyectos y necesiten un espacio para la reflexión y el silencio así como la devolución de otrxs.
Si aún tienes preguntas, incluso después de haber leído detenidamente esta página y revisado las bases de la convocatoria (accesibles en el botón de arriba), por favor, no dudes en contactarnos en info@esraro.com. Será un placer brindarte más información para que puedas unirte a nosotras en esta aventura.