top of page

Taller Musgo

  TÉCNICAS
| Pintura / performance/ grabado/ textil/ dibujo/ escultura/ instalación/ site specific / video arte |

Taller Musgo es un taller compartido, históricamente era un taller de marroquinería y luego un espacio de realización de escenografía ubicado en el barrio La Paternal. Lo conforman artistas de diversas disciplinas. Funciona Galería Musgo, proyecto creado  por la necesidad de armar otros espacios de difusión y comercialización de obras de arte contemporáneo.
Cuenta con un espacio de formación autogestivo dictado por lxs mismos artistas. Llevan a cabo Residencia Musgo, un espacio para personas que quieran desarrollar y reflexionar colectivamente sus prácticas artísticas contemporáneas desde un lugar sensible. Seminario intensivo de performance: Modalidad virtual y presencial
Clases xilografía en donde se propone abordar esta técnica en particular y comenzar a experimentar diferentes modos de utilizarla en el mundo gráfico. Se trabaja a partir de un proyecto o desde lo básico de la xilografía para explorar sobre los imaginarios de cada persona interesada en aprender el oficio.
Seminario de auto-corte de pelo, desde la técnica y la sensibilidad.

El atelier esta dirigido por Mariana Luz Ticheli

Mariana Luz Ticheli: Artista interdisciplinaria, docente y gestora. Vive y trabaja en Capital Federal. Actualmente hace performance, escribe y realiza piezas textiles. Licenciada y Profesora de Artes Visuales egresada de la UN Cuyo. Fue seleccionada por El Oráculo de Proyecto Púrpura, Programa anual de artistas 2023, Santa Fé (Arg) con docentes como Diego Bianchi, Ernesto Ballesteros. Taller Compartido , 5to Programa de artistas en Crudo galería, Rosario (Arg) con docentes como Yuyo Gardiol, Clarisa Appendino.


Lo autobiográfico inunda su universo creativo. Lo absurdo y el drama son cualidades de su quehacer, hace unos años el texto forma parte de su obra y trabaja de manera experimental lo sonoro en sus performances y videos.
Seleccionada en el “Método Abramovic” con Marina Abramovic, Primera Bienal de Performance, Centro Experimental de Arte UNSAM, 2015; en “STUDIO P52”, Arte Residencia Barcelona, ​​España y Residencia “BIDE” Salerno, Italia . Se forma en danza y artes escénicas.


En 2013 reside 2 años en Barcelona, allí participa en residencias para artistas, exposiciones individuales y colectivas.
Participa en diferentes exhibiciones como artista en MUNTREF Centro de arte Contemporáneo (Bs As),The Brick Lane Gallery (Londres), BienalSUR (Bs As), ArteBA, CRUDO Galería (Rosario), MAC Museo de arte contemporáneo (Villa La Angostura), Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, entre otros. 
Es Co-directora de Galería Musgo participando en Ferias de arte de Argentina, formadora en Residencia Musgo y también coordina seminarios de performance.
Su obra ha sido seleccionada en Londres, Barcelona, Madrid, Sao Paulo, Chile, diversos museos y galerías de Argentina, Costa Rica, Lima.

 

Cristian Battista (CABA, Argentina, 1984) artista interdisciplinario, arquitecto y gestor cuya incursión en el mundo del arte se inicia por la insatisfacción de plasmar el habitar desde la arquitectura, encontrando en el arte un camino más propicio para desarrollar su concepto central: el "Módulo Habitable".
Graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha ampliado su formación artística a través de diversas experiencias con artistas y gestores como Pablo Sinaí, Joaquín Barrera, Laura Ojeda Bar y Andrés Zerneri. Formó parte del colectivo de artistas MMO en la Ex Esma en 2015, actualmente en el colectivo Musgo desde 2018 y co-director de Galería Musgo.
Ha participado en diversas muestras, individual en galería Roseum contemporáneo, y colectivas en el 51° Salón Nacional de Artes Visuales MUMBAT, Tandil, Centro Cultural L. Favio, Lanús, la ex ESMA, el Centro Municipal de Arte en Avellaneda, en el Centro Cultural Borges, La Gran Paternal, el MAC (Villa La Angostura) y el Paseo de las Artes en La Boca, entre otros.


Natalia Segré (Buenos Aires, 1987) Artista interdisciplinar, performer, docente, peluquera y gestora. Vive y desarrolla su obra en el Taller Musgo, La paternal, Buenos Aires. Egresada de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Cursó la licenciatura en escenografía de la UNA. Formada en danza y artes escénicas. Asistió al taller de Silvina Resnik, Victor Chab, Silvia Gurfein, entre otres y clínica de obra con Ernesto Ballesteros. Residencia R.A.R.O. Bogotá (2025), Taller compartido,5to programa artistas, Crudo (2022) y PAC en Galería Gachi Prieto (2021). Actualmente forma parte del colectivo Musgo y co-directora de Galería Musgo.  Dentro de su práctica artística desarrolla el proyecto Cut Cut peluquería sensible, donde articula el oficio de la peluquería desde una mirada experimental, en donde confluyen lo fáctico, imaginario, la biografía y que conforman piezas de un tejido sensible vincular.
Las muestras colectivas más destacadas son, Coexistencias Híbridas, Valenzuela Klenner (Bogotá, CL), Restos suaves, Casa Belgrado (CABA), Chasquido, Crudo arte contemporáneo (Rosario, AR), Modos de tenacidad, HDA (Hijas del Arte), MACVILO (Museo de arte contemporáneo de Vicente López), No es sobre el waw, es sobre el aww. El consultorio (San Miguel de Tucumán, AR), Sociedad de descarte, Galería Gachi Prieto (CABA). 
Preseleccionada en el 111° Salón Nacional de Artes Visuales Palais de Glace, 2023.


Florencia Conti (Buenos Aires, 1993) Licenciada en Artes Visuales con orientación en Grabado y Arte Impreso en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En Febrero de 2025 realizó una clínica de obra coordinada por Manuel Ameztoy, participó de la Feria MAPA con Galería Musgo. 


En el año 2024 participó del programa de artistas MANGLAR VIRTUAL a cargo de Andrés Labaké, realizó su muestra individual UN LUGAR EN EL INFINITO en Galería Musgo con curaduría de Ana Orozco, participó con Galería Musgo en +Feria (Santa fé, Argentina) y en Feria a.362 (Resistencia, Chaco). Realizó una muestra colectiva Y LO QUE YA NO SE en Casa Tucupi y Sobrado Tucupi (San Pablo, Brasil).
Durante el 2023 realizó Clínicas cuatro por cuatro a cargo de Federico De la Puente y Pablo Sinaí. Fue preseleccionada en Open Buenos Aires por Ace. Participó de la muestra colectiva ACCIONES PARA DESARMAR LÍMITES en el MAC de Villa La Angostura. 

 

Son parte de Taller Musgo Nadia Drubich ,Soledad Belcuore,  Paulo Meconi, Lucila Chiovoloni, Julián Gutiérrez, Paris Barrera, Matias Feruglio y Marcelo Hsu. 

Instalaciones

Galpón de 8,66 metros de ancho por 16 metros de largo con un entrepiso de 8,66 de ancho x 2 metros de largo. Cuenta con una cocina con heladera y horno eléctrico y un patio al aire libre con muchas plantas. Dentro del galpón hay tableros para trabajar en pintura y dibujo, mesas compartidas y  prensa de grabado.

Horarios y días de funcionamiento:

 

 lunes a viernes en la franja horaria de 10 a 20 hs

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

R.A.R.O. Buenos Aires

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

R.A.R.O. Bogotá

Newsletter

Noticias

Contacto

Donaciones

Patrocinadores

FAQ

Voluntariados

Pasantías

Copyright © 2025 R.A.R.O., All rights reserved.

bottom of page