
Ateliers
Conoce los talleres que hacen parte de la red de R.A.R.O. Bogotá
Taller Trez
Camilo Cuervo y Felipe Celis
Pintura, Dibujo, Grabado, Gráfica, Diseño Editorial, Fanzine.
Taller Trez abre sus puertas a artistas nacionales e internacionales que deseen realizar proyectos e investigaciones alrededor de la gráfica tradicional, explorando sus diferentes posibilidades y procesos, rescatando el valor de los mismos, más allá de herramientas para la reproducción de imágenes. El taller nace del interés por conectar las técnicas de impresión tradicional (xilografía, serigrafía etc…) con expresiones y problemáticas contemporáneas. Esperamos que el residente afronte su tiempo en el taller, no cómo el fin de un proceso, de una imagen a imprimir, sino cómo el inicio del mismo, donde la exploración técnica, la interacción de procesos, texturas y superficies ofrecen un sinfín de posibilidades creativas. El taller es un espacio de trabajo autónomo.
Instalaciones
El taller se encuentra en el primer piso de una casa del barrio La Soledad, y sus antiguas habitaciones marcan la división de los espacios de trabajo. Primero encontramos un espacio de trabajo compartido para dibujar, conversar, etc… Contamos con tres espacios especializados, uno para grabado (madera y metal), otro para serigrafía y el último para litografía. Además de dos espacios sociales, cocina y patio para trabajo con ácidos y zona de lavado.
Horarios
Lunes a viernes 11 a.m. a 6 p.m.
Artistas del espacio
Taller Trez es un espacio de creación, reflexión y difusión de las artes gráficas, tanto de proyectos colectivos como personales. En el año 2010 varios artistas gráficos se reúnen por primera vez con el proyecto ¨Concurso de grabado de pequeño formato Minitrez¨; a partir de esa iniciativa se consolidan como grupo y comienzan a generar proyectos a través de las artes gráficas y el intercambio con otros espacios a nivel local y nacional. En el 2011 abren sus puertas como taller y en el 2012 se traslada a la sede donde sigue funcionando hasta hoy. El taller, así como sus integrantes, han sido parte de festivales a nivel nacional e internacional, donde además de exponer su trabajo, han podido desempeñarse como talleristas en centros culturales y en espacios de formación distritales y privados.