top of page

Ateliers

Conoce los talleres que hacen parte de la red de R.A.R.O. Buenos Aires

Espacio María Heller

María Heller

Performance, Teatro

Casa Belgrado es una casa de artistas que alberga y desarrolla diversas actividades vinculadas a la reflexión, producción y experimentación tanto de performance, artes escénicas y sus posibles expansiones, como de arte sonoro, arte multimedial y audiovisual, abrazando los entrecruces y nuevos formatos híbridos de composición y presentación próximos a la idea de posdisciplina.

Funciona como sala de ensayo y se desarrollan diversos seminarios intensivos (yoga, improvisación en movimiento, sintonización estructural, poéticas de la memoria, collage digital, entre otros.

Intalaciones

Cuenta con tres salones, de 8x4m, 5x5,5m y 5x6m respectivamente, con piso de parquet y techos de 6m de altura.

Terraza descubierta de 300m2.

Pisos de parquet

Horarios

A coordinar con el artista

Artistas del espacio

Nacida en y residente en Buenos Aires Argentina es artista del movimiento y sonora. Investigadora, docente y productora. Realizo la Especialización en Lenguajes Artísticos combinados en la UNA. Hace alrededor de 20 años que practica e investiga en prácticas corporales orientales (Yoga, Chi Kung, Sama (giro Sufi), que son un fuerte punto de partida para sus obras, Influenciada por la teoría de la cognición musical corporeizada y deep Listening (Pauline Oliveros), explora formas expandidas en la interpretación e improvisación para la ejecución del Theremin y objetos sonoros. Es miembro fundador del proyecto Corpiños Luminosos desde 2011.


En Espacio Belgrado es directora y tutora de residencias de performance y artes vivas.

Fue seleccionada para realizar la residencia PAR, en el Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo, dirigido por el artista Yann Marussich (Sw).
Fue invitada a la residencia Construcción Demolición, Argentina, Córdoba
Fue seleccionada a participar en el encuentro de movimiento Archi Piel Lago, Buenos Aires, Argentina, con el proyecto Co habitaciones: Laboratorio para creación de un ensamble de movimiento y sonido.

Realizo una residencia con el Commons Choir, de Nueva York, dirigido por Daria Fäin y Robert Koick, colaborando en la performance Rezound en el Bric Audiovisual center. (2017)
En el 2015, como bailarina de danza Butoh, colaboro bajo la dirección del coreógrafo Katsura Kan (Japón) en sus obras en Argentina y Nueva York. Y con la coreógrafa Rhea Volij en Chaku, asalto al estar. Con apoyo de Pro Teatro.
En el 2014, Realizo una residencia con el coreógrafo y bailarín Wilson Pico, en Ecuador y con la directora de teatro Beatriz Camargo en Boyacá, Colombia.


Motivada por sus investigaciones y formación ha viajado a India, Tíbet, Japón, Tailandia, Laos, Ecuador, Colombia, Nueva York, Montevideo. Ha dado taller y presentaciones en cada ciudad que ha visitado, incluyendo las ciudades de Santiago de Chile, Valdivia, Valparaíso, Salta, Bariloche, Kioto, Tokio, Berlín y Lima.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

R.A.R.O. Buenos Aires

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

R.A.R.O. Bogotá

Newsletter

Noticias

Contacto

Donaciones

Patrocinadores

FAQ

Voluntariados

Pasantías

Copyright © 2025 R.A.R.O., All rights reserved.

bottom of page